El direccionamiento estratégico tiene como objetivo identificar la posición de una organización con respecto a los factores que determinan un desempeño exitoso, al mismo tiempo que se propone identificar y comprometer a la organización con la oferta de valor diferenciado. El direccionamiento estratégico se lleva a cabo a través de un Plan Estratégico, el cual responde a 3 interrogantes:
1. ¿Donde estamos? HOY
2. ¿Hacia donde vamos? FUTURO
3. ¿Como vamos Hacia allá?PLAN ESTRATÉGICO
El plan estratégico es entonces el proyecto con el que la empresa pretende lograr sus objetivos o metas trazadas respecto a una posición en el mercado.
El direccionamiento logra su fin cuando se sigue a cabalidad los siguientes pasos:
I. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA: Se define la visión, misión y valores corporativos; También se define la oferta de valor diferenciado, los activos estratégicos y las capacidades administrativas.
II. ANÁLISIS DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL: Se identifican las brechas por cada elemento de misión, visión, oferta de valor y activos estratégicos.
III. IMPERATIVO ESTRATÉGICO: Son las prioridades que determinan el marco de políticas de la organización y resultan de ordenar por afinidad las acciones formuladas para cerrar las brechas.
V. POLÍTICAS: Se pueden definir como guía amplias para orientar los objetivos y el plan de acción a partir de el imperativo estratégico. Diseñar una estructura que permita un buen despliegue de la estrategia y que se cumpla a través de las personas.
DESPLIEGUE: Llevar a cabo las políticas, las metas y los planes de acción.
VI. GERENCIAMIENTO DE LAS POLÍTICAS: Realizar un seguimiento a los planes de acción, a través de la revisión periódica de indicadores y la interpretación de datos.
VII. AUDITORIAS DE ALTA DIRECCIÓN: Garantizan la coherencia y permanencia entre directrices,
Recordemos la importancia de la medición para cualquier proyecto que emprenda la empresa, en este caso para la formulación y desarrollo del direccionamiento estratégico se debe establecer un periodo de gestión es decir ponerle un limite de tiempo para corroborar si lo que se esta haciendo esta dando resultados y a que ritmo se esta llegando hacia la meta final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario